Luego del anuncio de las medidas anunciadas por el Banco Central para restringir la compra de dólares surgieron dudas en torno a las transacciones con la divisa estadounidense que van desde el cupo destinado al ahorro y al valor de Netflix.
¿Puedo seguir comprando u$s200 de dólar ahorro?
Sí, se puede, aunque su valor alcanzó los $130,94 tras lo anunciado por el BCRA, que surje de la sumatoria del valor oficial (hoy, 79,36), el 30% del Impuesto PAIS y el recargo de Ganancias del 35% (se calcula sobre el dólar minorista).
-¿Qué sucede con el cupo del dólar ahorro si se gasta más con tarjeta más de los u$s200?
El cupo máximo de u$s200 para la compra de “dólar ahorro” se mantiene pero el gasto con tarjeta de crédito en el exterior, se resta de los U$S 200. Por ejemplo: si de los u$s200 se consumen u$s 50 para un servicio que factura en el exterior, le quedarán del cupo u$s150.
Si se realiza un consumo en el exterior o de un servicio que factura en el exterior por unos u$s 800 no tendrá límites para los gastosy/o compra ahorro por el término de cuatro meses
-¿Cómo será el consumo de tarjetas en el exterior?
Tendrá el 35% de recargo a cuenta de ganancias y bienes personales
-¿Qué operaciones pagan el 35% de recargo a cuenta de ganancias y bienes personales?
A parte de las compras en el extranjero, los consumos desde argentina en dólares, como puede ser los servicios de streaming como Netflix, Spotify…?
-¿Cómo será la devolución del 35% para quienes no estén alcanzados por Ganancias y/o Bienes Personales?
Se podrá solicitar un reintegro frente a un excedente o cuando se trate de monotributistas, trabajadores en relación de dependencia y jubilados y pensionados que compren en dólares y no estén contemplados por el impuesto a las ganancias y bienes personales, una vez terminado el año.